ETAPA DE LOBO SOLITARIO PARA EL GRAN SALTO A LA TROPA DE SCOUTS: Es el momento de prepararse para salir de la Manada, pero esto, bajo ningún motivo, es algo para temerle. Los lobos del pueblo libre son formados para asumir la aventura: LOS SCOUTS.
Es importante que recuerdes lo siguiente: En el Libro de las Tierras Vírgenes, hay dos lobos que recibieron el distintivo de Lobo Solitario. ¿Sabes quiénes fueron? Uno fue Akela, y otro fue Wontolla.
Lee el siguiente fragmento tomado del Libro de las Tierras Vírgenes:
Echado cuan largo era sobre su peña, estaba Akela, el enorme y gris Lobo Solitario que había llegado a ser jefe de la manada gracias a su fuerza y habilidad. Más abajo se sentaban unos cuarenta lobos de todos tamaños y colores: había veteranos de color de tejón que podían enfrentarse a solas con un gamo, y había también lobos de tres años de edad que sólo presumían que habían de poder. Desde hacía un año, el Lobo Solitario los guiaba a todos. Allá en su juventud había caído dos veces en una trampa; en otra ocasión había sido apaleado hasta darlo por muerto. Sabía muy bien, pues, los usos y costumbres de los hombres.
Se habló muy poco en la reunión de la Peña. Caían y tropezaban unos contra otros los lobatos en el centro del círculo donde se sentaban sus respectivos padres y madres. De cuando en cuando, un lobo anciano se dirigía en silencio hacia uno de los cachorros, lo miraba atentamente y se volvía a su sitio sin producir el menor ruido. De pronto, una madre empujaba a su lobato hacia la luz de la luna para estar segura de que no había pasado inadvertido. Akela, desde su peña, gritaba:
-Ya saben lo que dice la ley; ya lo saben. ¡Miren bien, lobos! Y las madres, ansiosas, repetían:
-¡Miren! ¡Miren bien, lobos!
PRIMERA PRUEBA DE LOBO SOLITARIO
1. Ahora responde las siguientes preguntas:
a. ¿Quién era Lobo Solitario en esta historia?
b. ¿Qué es el pueblo libre?
c. ¿Qué decía el grito de Akela en la Roca del Consejo cuando le presentaban los nuevos cachorros?
2. Observa entonces cómo un Lobo Solitario, Akela, es quien te recibe en la Manada, y es otro Lobo Solitario, Wontolla, quien te prepara para tu salida de la manada y aceptar el nuevo reto que te espera: la aventura.
3. Pero, ¿Quién era Wontolla? La siguiente historia, narra la época de Mowgli muchos años después de haber sido aceptado por el pueblo libre y por qué Wontolla recibía este distintivo.
El aullido fue adquiriendo un tono de desesperación. ¡Dhole! -decía-. ¡Dhole! ¡Dho!e! Oyeron pasos cansados entre las rocas, y un demacrado lobo, con los flancos llenos de rojas estrías, destrozada una de sus patas delanteras y el hocico lleno de espuma, se lanzó en medio del círculo y, jadeante, se echó a los pies de Mowgli.
-iBuena suerte! ¿Quién es tu jefe? -dijo Fao gravemente.
-iBuena suerte! Soy Wontolla -respondió el recién llegado.
Quería decir con esto que era un lobo solitario que atendía a su propia defensa, a la de su compañera y a la de sus hijos en algún aislado cubil, como lo hacen muchos lobos en la parte sur del país. Wontollla quiere decir uno que vive separado de los demás, que no forma parte de ninguna manada. Jadeaba y su corazón latía con tal fuerza, que se sacudía todo su cuerpo.
-¿Quién anda por allí? -prosiguió Fao, porque esto es lo que todos los habitantes de la selva se preguntan cuándo se oye el feeal.
-¡Los dholes, los dholes del Dekkan.., los perros de rojiza pelambre, los asesinos! Vinieron al norte desde el sur diciendo que en el Dekkan no había nada y exterminando todo a su paso. Cuando esta luna era luna nueva, tenía yo cuatro de los míos: mi compañera y tres lobatos. Ella los enseñaba a cazar en las llanuras cubiertas de yerba, escondiéndose para correr después los gamos, como lo hacemos los que cazamos en campo abierto. A medianoche los oí pasar juntos, dando grandes aullidos, siguiendo un rastro. Al soplar la brisa matutina, hallé a los míos yertos sobre la yerba... a los cuatro, Pueblo Libre, a los cuatro, cuando estábamos en luna nueva. Hice entonces uso del derecho de la sangre y me fui en busca de los dholes.
Wontolla, era un Lobo aguerrido, fuerte y leal. Decidió vivir solo (de allí que se le nombrara Lobo Solitario) en las planicies, dejando atrás la Manada, pero nunca dejó de llevarla en su corazón, fue por ello que le avisó al Pueblo Libre el riesgo que corría por la invasión de los Dholes (los perros rojos).
SEGUNDA PRUEBA DE LOBO SOLITARIO
1. Durante una hora, en una actividad de la Manada, y una vez hayas pasado las pruebas anteriores, le pedirás a Akela o algún otro dirigente que te permita estar solo. Durante esta hora harás completo silencio, no conversarás con tus amigos y lo dedicarás a responder estas preguntas:
2. ¿Cuál fue el mejor momento que tuviste en la Manada? ¿Cómo fue? ¿Por qué te gustó tanto?
3. ¿Quién es tu mejor amigo o amiga en la Manada? ¿Por qué?¿
4. ¿Cuál fue el momento más triste que viviste en la Manada? ¿Cómo fue? ¿Por qué?
5. Imagínate dentro de 20 años con un hijo o una hija. ¿Lo invitarías a ser Lobato o Lobata? ¿Qué le dirías sobre tu vida como Lobato o Lobata?
TERCERA PRUEBA DE LOBO SOLITARIO
1. ¿Has escuchado alguna vez que “El hombre vuelve al hombre”? y te has preguntado ¿Por qué? Mowgli tuvo estas mismas preguntas en un momento de su vida en la Selva, y sus amigos ayudaron a entender lo que pasaba.
2. Pídele a tu Viejo Lobo que te cuente un relato acerca de la “Época del Nuevo Lenguaje” de la historia de “Correteos Primaverales” de “El Libro de las Tierras Vírgenes” y responde las siguientes preguntas.
3. ¿Qué es la “Época del nuevo lenguaje”?
4. ¿Por qué Mowgli no podía entenderse con los demás animales de la selva?
CUARTA PRUEBA DE LOBO SOLITARIO
1. Debes pedirle a Akela que te permita estar en tres reuniones con los Scouts. Juega y diviértete con ellos. Luego debes responder lo siguiente:
a. ¿Cuántas patrullas tiene la Tropa? ¿Cómo se llaman? ¿Quiénes son sus guías?
b. ¿Cómo se llaman los dirigentes de Tropa?
c. Escribe y aprende la promesa Scout
d. Escribe y aprende la Oración del Scout.
e. Escribe y aprende la Ley Scout.
f. ¿Quién es el santo patrono de los Scouts?
g. ¿Cuál de las patrullas te gustó más y por qué?
2. Pronto transitarás por tu camino final en la selva, el cual termina en una ceremonia especial denominada el Gran Salto. ¿Cómo te la imaginas?
QUINTA PRUEBA DE LOBO SOLITARIO
Has caminado largo tiempo en la Selva y en este último tramo te has ganado, al igual que Akela y Wontolla, el título de LOBO SOLITARIO, es por esto que Akela y los demás Viejos Lobos tienen preparado algo muy especial para ti, pero antes, deberás continuar tu camino; deberás permanecer en silencio, acompañado siempre de un Viejo Lobo.
Él te terminará de contar la historia de los “Correteos primaverales” y pensarás por qué se relaciona con tu momento en la Manada y tu labor dentro de ella.
Esta última parte en la Selva finaliza con una gran ceremonia, en ella, tendrás oportunidad de dirigirte a la Manada. ¿Qué le dirías?
Una vez completado tu proceso de Lobo Solitario, te sentirás feliz porque nuevas aventuras te esperan. Puedes irte tranquilo porque la Manada siempre te recordará y ella estará siempre en tu corazón.
Akela te recibió con estas palabras: ¡Mirad Lobos! ¡Mirad!.
Ahora la Manada, te despide diciéndote: ¡Buena caza, Lobo! ¡Buena caza!